BLOG EUROPEO NO CONFORME EN LENGUA CASTELLANA
lunes, 29 de octubre de 2012
jueves, 25 de octubre de 2012
QUE CADA CUAL ELIJA
“Pasar por la vida de puntillas, como simples ratas de laboratorio, meros espectadores de la decadencia de nuestro tiempo, materialistas, consumistas, egoístas … o como dignos herederos de quienes forjaron con su vida la civilización que hoy camina hacia el colapso por autodestrucción. Que cada cual elija.”
Castilla Identitaria
martes, 23 de octubre de 2012
STOP AL CARO LIBRI
Los estudiantes italianos del Blocco Studentesco declaran la guerra a las instituciones educatvas que, como en el resto de Europa, pretenden imponer precios abusivos para los textos docentes. La educación y la formación no solo es un derecho, también es una obligación política para cualquier Estado decente, y el negocio de empresas privadas en perjuicio de las familias tolerado por las instituciones educativas es una verguenza. Por ello BS propone una serie de medidas alternativas que eviten que estudiar se convierta en un lujo solo apto para las clases más adineradas: libro de texto único a nivel regional, copias y distribución a precio de costo, facilidad en la compra-venta de libros de segunda mano, creación de comisiones compuestas por docentes y estudiantes para la elección de los textos...
lunes, 22 de octubre de 2012
EN HONOR A CARLOS MARTEL
20 de Octubre de 2012. La Comunidad juvenil de combate "Generation Identitaire" ocupa el lugar de la futura ocupación de la gran mezquita de Poitiers, el lugar en el que las tropas de Carlos Martel vencieron a los invasores islamistas en el año 732 y punto de partida de los siete siglos posteriores de Reconquista. El objetivo es recordar precisamente la batalla de Poitiers y la figura de Carlos Martel, pero además denunciar el avance de la islamización en Europa a través de esta gran mezquita, con su no menos, grande minarete y en un lugar tan simbólico para Europa como es Poitiers, y denunciar la colaboración de las instituciones políticas con esta islamización a marchas forzadas. Pero sobretodo, con esta ocupación simbólica, los jovenes identitarios quieren hacer entender que frente a esta islamización existe una resistencia, una resistencia encranada por la juventud, y que tiene un nombre: Generation Identitaire.
Información extraída de su web:
http://www.generation-identitaire.com/
ES TU RABIA JUNTO A LA NUESTRA LA QUE CAMBIARÁ ESTE PAÍS
No hace falta escribir todo lo que se ha hecho mal hasta ahora. Tenemos ideas precisas sobre lo que un ente público estatal debe hacer al servicio de los ciudadanos.
sábado, 20 de octubre de 2012
FURIA DEL NORTE
LA
FURIA DEL NORTE
Los
berserkers y la expansión vikinga
POR
Eduardo
Velasco
Prólogo:
D. Enric
Monsonís
Diseño: Fernando Lutz
Maquetación: Manuel Q.
Colección: Orígenes
Papel blanco 90gr.
Diseño: Fernando Lutz
Maquetación: Manuel Q.
Colección: Orígenes
Papel blanco 90gr.
Páginas: 104
Imágenes b/n:
Tamaño: 18’5 x
12 cm
Edición en
rústica (cosído) con solapas de 8 cm
P.V.P.: 11’5 €
P.V.P.: 11’5 €
(Gastos de
envío no incluidos)
ISBN: 978-84-940589-3-6
Pedidos a: edicionescamzo@yahoo.es
Caja del
Mediterraneo (CAM):
2090 3176 15
0100138381
EXTRACTO DEL PROLOGO
“Del furor de los
hombres del Norte, líbranos señor” rezaba una oración cristiana
altomedieval, una petición desesperada del clero católico que nos lleva a la
época de las incursiones, –rápidas, implacables, furiosas y asociadas al
trueno– de pequeños contingentes escandinavos que asolaron las costas europeas.
Estamos en el siglo VIII y grupos reducidos, pero
decididos, de noruegos, suecos y daneses se dan a conocer al mundo mediante
acciones de pura audacia y voluntad, carentes de los límites con las
cuales la sociedad cristiana medieval socializa las conciencias de sus otros
hermanos europeos. Para estos hombres del norte, conceptos como el perdón, la
compasión o la culpa no significan nada, identificándose más bien con los de
fidelidad, libertad, coraje y valor. De las hazañas, proezas náuticas, conquistas,
descubrimientos y fundaciones de estos orgullosos y feroces hombres del Norte
tenemos notable información en numerosos textos históricos entre los que destacan
las sagas y es precisamente en muchas de estas joyas de la narrativa europea
donde aparece en numerosas ocasiones un peculiar tipo de guerrero odínico, el bersekir,
Su presencia está también patente en importantes leyendas
del acervo germánico como el Beowulf,
la Nibelungenlied o la Kudrunslied.
Los berserkr fueron
muy valorados como guerreros, formando parte de la elite militar de la época,
estando al servicio directo de reyes y grandes señores escandinavos, pero también
formando parte de los séquitos de otros grandes señores germanos, siendo
partícipes de similares iniciaciones guerreras y haciendo suyo el principio de
fidelidad inquebrantable a su caudillo: “el
jefe combate por la victoria y los compañeros por el jefe”.
Sin embargo, llama la atención que un aparentemente
simple mortal pudiera convertirse en oso o lobo y ser invulnerable a los golpes
de sus demás congéneres. ¿Cómo y por qué se producía esta transformación?, ¿Por
qué solo unos pocos podían hacerlo?
Se decía que este tipo de guerreros estaban tocados por
la punta de la lanza de Odín.
Odín, entre muchas otras funciones y representaciones,
merece ser destacado en cuánto a lo que atañe a esta introducción, por ser el
señor del Valhalla, lugar donde van los héroes que mueren en el combate. El
dios no abandona a sus guerreros y envía a las valquirias a recogerlos y
llevarlos a su morada donde serán en adelante einherjar, y donde seguirán guerreando entre ellos a la espera de
la batalla final en la que formando parte de la “horda furiosa” de Odín
combatirán contra las irremediables fuerzas del Caos en el Ragnarok, fieles hasta el final.
La presente obra de Eduardo Velasco supone un documentado
recorrido por el antiguo mundo de los valerosos e indomables hombres del Norte
así como por una parte altamente interesante y no tan conocida de los mismos,
el temido furor de aquellos invencibles guerreros de Odín a quienes el fuego no
podía quemar ni el acero traspasar. Habían vencido los límites.
Del prólogo de Enric Monsonís
INDICE
1.La ira Sagrada
en la Tradición Aria
2.El papel de
los Berserkers en el mundo Germánico
3.El
Berserkergang o Posesión
4.La Expansión
de la Furia del Norte
5.El Ocaso de
los Berserkers
6.Brotes de
Furia Sagrada
7.El Germanismo
y el advenimiento del Ragnarok
jueves, 18 de octubre de 2012
SIN DISFRACES
"La falta de consciencia de la realidad es en política algo la mayor parte de las veces patético, pero algunas veces también peligroso. Hay perfiles psicológicos que lamentablemente toman como suyas etapas de la historia que han pasado y que ellos no sólo no han vivido sino que no han comprendido"
"Las élites no se disfrazan, sino que se mueven con creatividad
y precisión en el momento que les ha tocado vivir. La política es el arte de
hacer posible lo necesario, decía Maurras. El político es entonces un artista,
un creador, no un imitador y mucho menos un disfrazado. El disfraz denota siempre
la superficialidad cultural del que lo utiliza"
Del artículo "¡Seamos gente normal!" de Juan Pablo Vitali
Del artículo "¡Seamos gente normal!" de Juan Pablo Vitali
http://juanpablovitali.blogspot.com.es/2012/10/seamos-gente-normal.html
martes, 16 de octubre de 2012
LAMBDA
El “lambda” o escudo espartano, popularizado como emblema identitario por nuestros hermanos de Jeunesse Identitaries, sobre todo, a raíz de la novela gráfica de Frank Miller “300” y su posterior adaptación cinematográfica de Zack Snyder, tiene una curiosa historia al ser representativa de aquello que los historiadores llaman la revolución democrática del hoplitismo.
En los primeros años de historia griega, cada hoplita decoraba su propio escudo utilizando su emblema personal, por lo general tomando motivos de carácter apotropaico o mitológico. Sin embargo, a partir de la Primera Guerra Mesénica se adquirirá este nuevo signo, uniformizando el aspecto de la temible falange espartana. El motivo es, ni más ni menos, que la letra L (Lamda) del alfabeto griego (Λ λ), inicial de Lacedemonia, el territorio principal del estado de Esparta, lo cual tiene un claro carácter nacionalista, pues supone el abandono de las peculiaridades personales del soldado y la ruptura definitiva con la caduca aristocracia militar, para unirse todos bajo el emblema de su patria y su ideal, igualados en base a su valor y no a su noble cuna. Durante las Guerra Médicas (primer conflicto histórico ente occidente y oriente), se convertirá en el símbolo por excelencia de la gloriosa resistencia griega frente al persa invasor.
Ahora que nuestra civilización está de nuevo amenazada (esta vez por un enemigo aún más despiadado que el viejo Imperio Persa), los indentitarios embrazamos de nuevo el escudo de la “lambda”, sin importar nuestra clase ni condición, pues tenemos el deber moral una vez más, de defender a occidente frente aquellos que desean vernos cargados de cadenas y reducir toda nuestra historia y legado a polvorientas ruinas lamidas por el el viento
Publicado por: Zentropa Iberia
http://zentropaiberia.tumblr.com/
lunes, 15 de octubre de 2012
NO EXISTE LA LUCHA DE CLASES
No existe la lucha de clases. No existen los
rojos y los azules. Existen clases de personas: las que aportan con su
trabajo progreso para su Pueblo y los parásitos más o menos encubiertos
que vivien del trabajo, a veces hasta perder el más elemental de los
sentidos comunes, en semiesclavitud legal de sus conciudadanos. Dignidad
y derechos para los trabajadores castellanos !!
http://identidadcastellana.blogspot.com.es/
http://identidadcastellana.blogspot.com.es/
NUEVO LIBRO DE EDICIONES CAMZO
Prólogo:
D. Jaime Narbona
Diseño: Fernando Lutz
Maquetación: Manuel Q.
Colección: Helénica
Papel blanco 90gr.
Diseño: Fernando Lutz
Maquetación: Manuel Q.
Colección: Helénica
Papel blanco 90gr.
Páginas: 88
Imágenes b/n:
Tamaño: 20’5 x 13’5
cm
Edición en rústica
(cosído) con solapas de 8 cm
P.V.P.: 10’5 €
P.V.P.: 10’5 €
(Gastos de envío no
incluidos)
Pedidos
a: edicionescamzo@yahoo.es
Caja
del Mediterraneo (CAM):
2090
3176 15 0100138381
NOTA DEL EDITOR
Si
se analizan pasado y presente, podemos observar que, sin guerras, la población
musulmana, la Umma, la comunidad de
los creyentes, está creciendo en Europa a un ritmo desenfrenado, tanto por
migración como por natalidad, en paralelo a la mayor crisis de natalidad de su
historia a la que, a su vez, se enfrenta el pueblo europeo. Ha dado comienzo
una inversión de la pirámide demográfica, de manera que en muchas regiones
europeas es mayor el número de ancianos que de nacimientos.
Europa
va rumbo hacia la desaparición, está escribiendo su propio final sin ni
siquiera tomar medidas para solucionarlo.
La necesidad del autor de concienciar a
la población occidental frente a la amenaza que se cierne sobre nosotros es lo
que ha dado lugar a esta obra, a estas preguntas y respuestas del Sr. Marín,
cuyo objetivo es mostrar una realidad cada día más ocultada por quienes
detentan el poder en Europa. El mito de la sociedad multicultural se
ha derrumbado ya hace tiempo. Culturas humanas radicalmente diferentes no
pueden compartir un mismo espacio geográfico y político. El enfrentamiento
frío, antes o después devendrá enfrentamiento armado
martes, 9 de octubre de 2012
UNA HISTORIA PARA NO OLVIDAR
9 de Octubre de 1238. Las tropas del rey Jaume I llegan a Valencia, la reconquista europea contra el invasor africano sigue su curso.Se inicia la expulsión del elemento árabe.Valencia, es tierra de oportunidades para miles de colonos del norte.
9 de Octubre del 2012, tras cientos ade años de ataques, desprecios e imposiciones, una Valencia desmoralizada y empobrecida se encuentra sometida a unos políticos corruptos e irresponsables que han puesto en peligro la identidad y el patrimonio de su pueblo. Miles de árabes y de otros grupos extranjeros siguen llegando a esta tierra, iniciando una sustitución comercial y demográfica sin precedentes mientras cada vez más jóvenes valencianos empiezan a plantearse emigrar a otros países europeos en busca de oportunidades.
Valencia, una identidad por retomar. Una historia para no olvidar.
9 d'Octubre del 1238. Les tropes del rei Jaume I arriven a València, la reconquesta europea contra l'invasor africà segueix el seu curs. Comença l'expulsió del element àrab. València és terra d'oportunitats.
9 d'Octubre del 2012. Davant cents d'anys d'atacs, menyspreus i imposicions, una València desmoralitzada i empobrida es troba sotmesa a uns polítics corruptes i irresponsables que han posat en perill la identitat i el patrimoni del seu poble. Milers d'àrabs i d'altres grups extrangers segueixen arrivant a aquesta terra, iniciant una substitució comercial i demogàfica sense precedents mentre cada vegada més jovens valencians comencen a plantejar-se emigrar a altres països europeus en cerca d'oportunitats.
València, una identitat per reprendre. Una història per no oblidar.
ESTAMOS DE VUELTA
De manera silenciosa, casi imperceptible, el
sentimiento de pertenencia a Castilla empieza a calar entre los
ciudadanos de nuestra tierra. Defraudados, estafados, engañados... es
hora de despertar del aborregamiento y reaccionar ante la traición que
los políticos profesionales de la mentira y el engaño han perpetrado
durante décadas. Estamos de vuelta?
http://identidadcastellana.blogspot.com.es/
http://identidadcastellana.blogspot.com.es/
domingo, 7 de octubre de 2012
LA MÁS ALTA OCASIÓN
1571. Fuerzas hostiles bajo pabellón otomano inician su ofensiva en el mar Mediterráneo amenazando los intereses de Europa, atacando los puertos venecianos y asediando Chipre. Europa reacciona con contundencia. Noventa mil combatientes europeos de diferentes naciones plantan cara a la amenaza turca y vencen a cientoveintemil turcos en la batalla naval que tuvo lugar en la bahía de Lepanto restableciendo la hegemonía europea en el Mediterráneo Miguel de Cervantes uno de los participantes más ilustres en dicho encuentro la definió como "la más alta ocasión que vieron los siglos".
Recordamos con orgullo tan digna efeméride en la que pueblos europeos supieron contestar con valor, honor y firmeza las agresiones y amenazas contra sus intereses y nos reafirmándonosen la lucha por Europa contra sus enemigos de hoy, una Europa que ha de recuperar su identidad y orgullo para garantizar una existencia y un futuro para nuestros hijos.
sábado, 6 de octubre de 2012
DE LA RESISTENCIA A LA REVOLUCIÓN, DE LA REVOLUCIÓN AL RENACIMIENTO
“Atrevernos a pensar lo impensable. Atrevernos a proseguir y explorar
las pistas abiertas por un visionario, un tal Friedrich Nietzsche. De la
Resistencia a la Revolución, de la Revolución al Renacimiento.”
"La civilización actual no puede durar eternamente. Sus fundamentos son contrarios a la realidad. No se enfrenta a unas contradicciones ideológicas –que siempre son superables- sino, por primera vez, a un muro físico.La antigua creencia en los milagros del igualitarismo y de la filosofía del progreso, que afirmaba que era posible obtener siempre más, ha muerto.Esta ideología angelical ha creado un mundo cada día menos viable".
"La civilización actual no puede durar eternamente. Sus fundamentos son contrarios a la realidad. No se enfrenta a unas contradicciones ideológicas –que siempre son superables- sino, por primera vez, a un muro físico.La antigua creencia en los milagros del igualitarismo y de la filosofía del progreso, que afirmaba que era posible obtener siempre más, ha muerto.Esta ideología angelical ha creado un mundo cada día menos viable".
"Propongo, pues, una nueva noción, el Arqueofuturismo, que permite romper
con la obsoleta filosofía del progreso y con los dogmas igualitarios,
humanistas e individualistas de la modernidad, inadaptados para pensar
el futuro, y permitirnos sobrevivir en el siglo del hierro y del fuego
por venir".
"La disputa entre “tradicionalistas” y “modernistas” es ya estéril.
No tenemos porqué ser ni lo uno ni lo otro, sino arqueofuturistas. Las
tradiciones deben ser expurgadas, enjuagadas, seleccionadas. Pues muchas
de ellas son pordadoras de unos virus que ahora están explotando. En
cuanto a la modernidad, ni tiene ningún futuro".
"No propongo dogmas, sino pistas; mi intención no es imponer mis propias
tesis (que provienen de la doxa socrática, de la “opinión” discutible),
sino crear un debate en torno a unas cuestiones cruciales, para así
destruir el ambiente actual de insignificancia, obcecación y pobreza
ideológica, voluntariamente creado por el sistema para distraer la
atención y así disimular su fracaso general".
"En estos momentos de cambios profundos, debemos romper con el “pensamiento débil”. Algunos, consideran muchas de mis palabras ideológicamente delincuentes en relación a la ideología hegemónica y al coro pseudovirginal de los bienpensantes. Efectivamente, se trata de palabras ideológicamente delincuentes".
"En estos momentos de cambios profundos, debemos romper con el “pensamiento débil”. Algunos, consideran muchas de mis palabras ideológicamente delincuentes en relación a la ideología hegemónica y al coro pseudovirginal de los bienpensantes. Efectivamente, se trata de palabras ideológicamente delincuentes".
"La suerte histórica de nuestra corriente de pensamiento es:
1) Los hechos nos dan la razón.
2) El sistema global, construido por el adversario ideológico, se enfrenta al muro de lo real y conduce al abismo, en la escala europea y en la planetaria.
3) La ideología hegemónica no tiene nada que proponer, carece de soluciones, pues las soluciones implicarían su autonegación. Su única respuesta: simulacros y simulaciones, hacer olvidar, desviar la atención: la estrategia del “espectáculo” descrita por Guy Debord, una estrategia del vacío".
1) Los hechos nos dan la razón.
2) El sistema global, construido por el adversario ideológico, se enfrenta al muro de lo real y conduce al abismo, en la escala europea y en la planetaria.
3) La ideología hegemónica no tiene nada que proponer, carece de soluciones, pues las soluciones implicarían su autonegación. Su única respuesta: simulacros y simulaciones, hacer olvidar, desviar la atención: la estrategia del “espectáculo” descrita por Guy Debord, una estrategia del vacío".
"Tenemos que reapropriarnos de nuevo de la idea de Revolución, noción
descarriada y traicionada por las imposturas de la izquierda desde hace
dos siglos.(...) Efectivamente, no es suficiente resistir a las destrucciones que ya han
empezado y que van a amplificarse con una potencia difícilmente
imaginable, sino proyectar el “después del sistema” conforme a una
visión del mundo realmente revolucionaria, es decir, en ruptura radical con los valores y
las morales actuales; para acostumbrar a los espíritus al mundo futuro,
para preparar unas minorías activas a vivir esta ruptura y a adoptar
sin problemas de conciencia una ética arqueofuturista".
"No tenemos que ser mitificar el pasado, ser restauradores o
reaccionarios, porque el pasado de los últimos siglos ha creado la
sífilis que nos corroe. Tenemos que ser de nuevo arcaicos y ancestrales e
imaginar un futuro que no sea la prolongación del presente. Frente al
pasadismo, el arcaísmo. La modernidad fracasa, se derrumba. Sus
partidarios son los verdaderos reaccionarios".
Guillaume Faye
Fuente: DIRDAM
Fuente: DIRDAM
Suscribirse a:
Entradas (Atom)